Mostrando entradas con la etiqueta Sara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sara. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

Hello

                             Hello

Hola compañeros y profesores de 6º de primaria, somos Sara  y Carolina. Os escribimos desde New York. Os deseamos unas felices vacaciones. Nos despedimos de todos pero sobre todo de los que se van a otros institutos y los profesores. 
Bueno aquí son las 10:00 y todos es precioso, Central Park, Time Square, el Empire State, las tiendas de ropa, la tienda de m&m, la tienda de Disney... Hay más cosas preciosas pero de momento no nos ha dado tiempo ha ver más. Un abrazo para todos y ... Adiós chicos.








jueves, 13 de junio de 2013

Trio Beta


Título: Cuatro amigas para un misterio.

Autor: Roberto Pavanello.

Editorial: Montena.

Resumen: Todo empezó un día, el Trío Beta (Bianca, Bechy y Bea) se despertaron por el jaleo que estaban montando unos invitados en la casa de la duquesa, Bechy y Bea dijeron que Bianca, la más pequeña, fuera a ver que pasaba y porque montaban tanto jaleo. Bianca se dio cuenta de que hablaban de un bromista que iba gastando bromas por toda la ciudad, entonces deciden llamar a su amiga Sam y juntas descubrir quien era el bromista. Pero...

Opinión: Este libro me ha gustado poco porque se me ha echo muy corto, lo que más me ha gustado ha sido cuando el bromista gasta la broma de cerrar las puertas del colegio con un candado. Mi personaje favorito ha sido Bianca porque es muy mona y parece la más divertida del grupo. Yo creo que esta historia no puede pasar en realidad, bueno por una parte si pero por otra no,  los murciélagos no hablan pero hay bromistas por todas partes y cualquiera puede gastar una broma. 

Recomendación: Se lo recomiendo a los niños que tengan de 5 a 8 años porque es muy cortito.

Nota: Le doy 4 wikis.

Junie B Jones y el pastel peligroso


Título: Junie B Jones y el pastel peligroso.

Autora: Barbara Park.

Editorial: Bruño.

Resumen: Este libro trata de una niña llamada Junie B Jones que va diciendo que es la campeona más campeona porque ha ganado a su abuelo en unos juegos. En clase la dicen que va ha haber una feria, entonces Junie B practica en casa los juegos solo que con cosas diferentes. Cuando llega el día de la feria Junie pierde todos los juegos menos uno y le regalan un pastel que resulta ser...

Opinión: Este libro no me ha gustado mucho aunque es divertido por las caras que pone Junie B Jones en los dibujos.  Mi personaje favorito es Junie B porque en una parte de la historia un niño la dice que ha fallado en un juego y ella va y le tira una esponja mojada en la cara y se va corriendo jajaja. Yo creo que esta historia puede pasar en realidad porque a todo el mundo le puede pasar lo mismo que a la protagonista.

Recomendación: Se lo recomiendo a los niños y niñas de primaria.

Nota: Le doy 3 wikis

domingo, 9 de junio de 2013

Camino Lebaniego

             
                   Camino Lebaniego
  
Etapa 1:
Salimos del colegio a las 9:30 en autobús desde Cacicedo hasta Santillana del Mar, allí empezó todo. Llegamos a la Colegiata de Santillana del Mar, nos echamos unas fotos y calentamos un poco, luego alguien nos dijo que una calle de allí se llamaba como nuestro colegio, Mateo Escagedo Salmón. Cuando empezamos a caminar pensé que me iba a cansar mucho pero todo lo contrario, porque vas hablando con todo el mundo y se pasa volando. Comimos lo que habíamos llevado de casa y más tarde, cuando terminamos de andar, descansamos en el albergue de Gargantia en Ruiloba. Yo tuve que dormir en el suelo porque algunas no querían tirar el colchón al suelo para que otras no tuvieran que dormir en el suelo, pero bueno no dormí mal.

Etapa 2:
Me desperté aproximadamente a las 7:15, nos lavamos la cara y nos vestimos, luego fuimos a desayunar, el día anterior me dejaron escoger sitio en el restaurante porque fregué los baños (porque yo quise). Más tarde nos pusimos en marcha desde Ruiloba hasta San Vicente. Me lo pasé genial porque estuvimos jugando con las margaritas al famoso juego de "me quiere - no me quiere", también porque el Parque Natural de Oyambre era precioooooosooooooo, parecía una fantasía  Andamos por la playa y comimos un bocadillo y un trozo melón en la playa. Por la tarde nos duchamos, cenamos y descansamos en el hotel Don Ramón.

Etapa 3:
El día empezó un poco mal porque en la noche anterior me encontré súper maaaaal  y me acosté a las 10:00 creo. Nos despertamos con la música que puso Yolanda, que susto me llevé. Desayunamos y salimos a la calle a calentar, rellenar la cantimplora... Luego, como siempre empezamos a caminar. Fue el día mas duro porque hicimos 20 kilómetros aproximadamente, se me hizo eterno pero fui de las primeras casi todo el rato. Pobre Inés porque se la coló la bota en una mini ciénaga,  también me hizo gracia el momento de silencio que dio Rosa por la bota de Ruisoto. La ruta fue desde San Vicente hasta Cades, hicimos la noche en la Ferroteca. Por la noche dimos un paseo por un bosque y algunos niños lloraban pero, no se porque pues no nos dieron ningún susto ni nada parecido. Cenamos en Casa Miguel. Lo que más me llamó la atención es que en cuanto llegamos a la Ferroteca los niños se pusieron a jugar al fútbol.

Etapa 4:
Todo empezó cuando me desperté a la misma hora que el día anterior, el Zorro había actuado, lo raro es que se había pintado la cara a si mismo, sabía que era Carmen G pero dudaba un poco. Estaba muy cansada porque no había podido dormir pues todos dormimos en el suelo. Nos vestimos y fuimos a desayunar, más tarde visitamos la ferrería que era muy interesante. Luego comenzamos a caminar, desde Cades hasta Cicera. Dormimos en la casa rural El Molino. Todos o casi todos nos llevamos un susto por lo que le pasó a Julia, la mayoría llorando. Por la noche cenamos y hicieron un desfile de pijamas, digo hicieron porque yo me encontraba mal y no estuve en el desfile, más tarde fuimos a descansar.

Etapa 5:
Como siempre nos despertamos pronto no más tarde de las 8:00 desayunamos, nos vestimos y Naiara, Julia, Inés y yo encontramos tres arañas que mataron los chicos, porque pedazo arañas. Comenzamos a caminar y la mayoría nos manchamos las botas y los pantalones de barro. La ruta, además de ser preciosa fue un poco cansada porque había unas cuantas cuestas, la ruta fue de Cicera hasta Lebeña, eso andando, pues fuimos un rato en autobús hasta potes. Además visitamos la iglesia de Santa María de Lebeña. Por la tarde nos encontramos con un viejo amigo, Dani, que fue con nosotros en la nieve, jugamos a un juego por todo Potes que fue súper chulo, cenamos y dormimos en el albergue de peregrinos de Potes.

Etapa 6:
Este fue el último día, nos despertamos a la misma hora de siempre y todos o casi todo teníamos una "Z" del Zorro en la cara, algunos en los brazos y creo que Laura L la tenía en la espalda. En cuanto salí del albergue, después de desayunar, vi a mis padres, que sorpresa casi lloro. Luego visitamos el castillo y comenzamos a caminar. La ruta fue desde Potes hasta Santo Toribio de Liebana, cuando llegamos a Santo Toribio entramos en la iglesia y más tarde comimos todos juntos, después algunos entramos a ver una boda, lo raro fue que nos dejaron entrar a besar el trozo de la cruz de Jesús de Nazaret. Lo que más me ha llamado la atención fue cuando nos dejaron entrar a la boda, al salir Manuel le dijo al novio -Felicidades machote-.

Opinión de la excursión:
Esta excursión me ha encantado porque es una experiencia que no voy a tener nunca más en mi vida. La etapa que más me ha gustado ha sido la quinta porque me ha impresionado los árboles las posturas que tenían  eran alucinantes. Yo pensé que no iba a comer porque suelo ser muy especial en algunas cosas pero yo creo que he comido muy bien. Ojala todos los niños y niñas de dentro de dos años se lo pasen tan bien como me lo he pasado yo. Se lo recomiendo a todo el mundo que quiera disfrutar.  

miércoles, 22 de mayo de 2013

José María Plaza

         Visita de José María Plaza:

Ayer martes 21 de mayo de 2013 tuvimos un privilegio, vino José María Plaza a visitarnos, para mi fue todo una sorpresa porque ver a el autor de un libro que tienes tu... Eso no lo ve cualquiera. Nos contó muchísimas cosas como cuándo empezó a escribir "Los Sin Miedo", que libro le gusta más, que libro le gusta menos...  Estuvimos encuchandole, no se, aproximadamente hora y media. Luego le hicimos muchasss preguntas, al final nos firmo nuestro libro (¡Qué guayyyy!). Más tarde cada uno se fue a su clase y.... ¡Adiós José María Plaza!. 

lunes, 13 de mayo de 2013

Abuelita Opalina


Título: Abuelita Opalina.

Autora: María Puncel.

Editorial: El Barco de Vapor

Resumen: La historia empieza un día, una niña llamada Isa estaba en clase intentando encontrar las dos palabras esdrújulas que le faltaban, de repente suena el timbre y la profesora dice que para el día siguiente todos los niños tendrían que llevar a clase pensado un resumen sobre como era su abuela o abuelas . Isa le dijo a su profesora que ella no tenía abuela, nunca la había conocido pues sus dos abuelas habían muerto antes de que Isa naciera. Entonces la profesora le dice que se invente a su abuela y...

Opinión: Yo pensaba que este libro iba a ser un poco más para mi edad pero es para pequeños, no me ha gustado porque la autora se expresa con palabras que son para niños de 7 años por decirlo de alguna manera. Lo que más me ha gustado, aunque no me ha gustado nada a sido lo de que cuándo Isa iba para su casa dio a un arquitecto en la pierna con su maletín y le hizo muchoo daño. Lo que más me ha llamado la atención a sido que para ser  un libro adecuado para - 7 tiene pocas imágenes. Yo creo que la historia puede pasar en realidad porque no todos los niños tienen abuelas, algunos niños ni han conocido a sus abuelas.

Recomendación: Se lo recomiendo a todos los niños y niñas de -6 o -7 años.
Nota: Le doy 2 wikis.


jueves, 25 de abril de 2013

Opinión Monte Buciero

                                  
                            Mi opinión:



Esta excursión ha sido muyyy guay porque los paisajes eran preciosos. Lo que más me ha gustado ha sido caminar porque mientras vas hablando con los demás el tiempo va pasando muy rápido. Yo no me he cansado nada porque a sido muy corto el camino, yo pensaba que iba a ser mucho más. Me ha gustado Y me ha encantado todo. Me hubiese gustado bajar y subir las 800 escaleras. El albergue es muy chulo, la pena ha sido que Ernesto Bustio no estaba. Me ha parecido un gran gesto de amabilidad lo que hicieron cuándo llegamos, porque nos dieron un vaso de agua a todos y nos dejaron sentarnos en unos asientos súper guay. Ahora enserio voy a contar un poco como ocurrió todo. Salimos del cole a las 9:10 maso menos y llegamos a las 5:40. Cuándo bajamos del autobús cogimos las mochilas y nos pusimos en marcha para caminar. Paramos unas cuantas veces para tomar el aperitivo, para beber agua, para comer, para explicaciones que nos hacían los guías. Resumiendo, esta excursión a sudo la bomba.

lunes, 22 de abril de 2013

Querida abuela... Tu Susi


Título: Querida abuela... Tu Susi

Autora: 
Christine Nöstlinger

Editorial: El Barco de Vapor

Resumen: El cuento trata de una niña llamada Susi que todos los días envía cartas a su abuela porque está de vacaciones en Isopixos. En las cartas cuenta que al llegar su madre estaba mareada porque el barco se había balanceado muchoooo, a ella le parecía muy guay porque cuando el barco se balanceaba Susi pensaba que estaba su madre acunándola. Estaba esperando en el puerto a un amigo y...

Opinión: Este libro me ha parecido un poco rollo porque todo el rato esta con cartas, al cogerle pensé que era de otra manera. Lo más guay del cuento ha sido cuando Susi ve a una familia de obesos y se echa a reír porque un niño se estaba comiendo una barra entera de salami. También había una niña que era muy tonta porque siempre se estaba metiendo con Susi. Este libro es un poco infantil digo yo, aunque no se tan corto como algunos pero... "ABURRE UN MONTÓN".

Recomendación: Se lo recomiendo a todos los niños y niñas de 4º de primaria para abajo. 

Nota: Le doy 2 wikis.



viernes, 19 de abril de 2013

Monte Buciero

      Monte Buciero



No he encontrado casi nada solo 
que el MonteBuciero tiene una ruta espectacular, su paisaje es muyyy bonito, está  situado en Santoña y que tiene unas pocas montañas: Ganzo, Atalaya, Peña Ganzo, Rabona, Buciero, Berana y Águila 
creo. 
 

jueves, 18 de abril de 2013

Albóndigas Marcianas


Título: Albóndigas Marcianas

Autora: Martín Piñol

Editorial: Destino

Resumen: Todo empezó cuando Bermúdez e Irene estaban en una cita , Pablo, Natalia y Zombete estaban detrás de unos matorrales diciendo a Bermúdez lo que la tenía que decir a Irene y cuando se iban a dar un beso sonó la alarma del observatorio, cuando entraron se enteraron de que Zombete había declarado la guerra a Marte (ofendido a los extraterrestres diciendo que sus axilas olían fatal). Y de repente...

Opinión: Este libro me ha encantado, mi personaje favorito es Zombete porque cuando aparecen los alienígenas en la Tierra él tiene que lamerles la axila(que asco xdxd). Yo creo que este libro ya no es para nuestra edad, pero nunca esta mal leer esta colección porque es supe divertida. Lo que más me ha gustado y lo que más me ha llamado la atención es que para luchar contra los alienígenas se unen el hombre lobo de Hamburguesas de hombre lobo, los dragones de Chuletas de dragón, las momias de Tallarines de momia y McClane que sale en Kraken a la romana.

Recomendación: Se lo recomiendo a todos los niños y niñas.

Nota: Le doy 5 wikis.




Carta del Camino

Hola:
Soy Sara una niña de 6ºA del colegio Mateo Escagedo Salmón, a todos los de mi clase incluida yo nos gustaría mucho que vinieses al cole a contarnos un poco vuestra experiencia del Camino Lebaniego, como lo pasaste... Porque dentro de muyyyyy poco vamos nosotros. También seguro que conoces a algunos niñ@s xdxdxd. No quería molestarte pero si no te importaría venir.  Un cordial saludo:


            6º

miércoles, 10 de abril de 2013

El agua de los Polos es...


                Polos

Según he leído en Wikipedia y en Google 
los Polos son de agua dulce porque si 
serían de agua salada se hubiesen 
desecho hace millones de años. Además 
al principio yo creía que los polos eran 
de agua dulce, a que no se os olvide que 
el océano que lo rodea es de agua salada.


lunes, 25 de marzo de 2013

Excursión

                           Visita a Parayas

Hoy 25 de marzo los niños y niñas de 6º de primaria nos hemos ido a Parayas a montar en bicicleta, en trainera y un pequeño paseo por allí. Mientras montábamos en bicicleta la policía nos acompañaba. La mayoría del día estuvo lloviendo pero merecía la pena. Salimos del colegio aproximadamente a las 9:30 y llegamos a las 4:30 maso menos. Cuándo montamos en las traineras parecía que la trainera iba a volcar pero... Hemos hecho una especie de Ironkid. La mayoría de gente ha llegado cansada pero para mi ha encantado la experiencia. Lo que más me ha costado han sido las cuestas xdxdxd...


domingo, 24 de marzo de 2013

Geronimo Stilton, secret agent


Title: Geronimo Stilton, secret agent. 

Author: Anónimo. 

Publishing house: SCHOLASTIC. 

Summary: Geronimo Stilton woke up, looked for the window and saw a person who was taking put a few dark glasses, a suit and a gray jacket. When it went to work it noticed that this person was chasing him, when Geronimo of this person worked was following him to all sides. Geronimo gave to himself the about-face and...
(Gerónimo Stilton se despertó, miró por la ventana y vio a una persona que llevaba puesto unas gafas negras, un traje y una chaqueta gris. Cuándo fue a trabajar notó que esa persona le perseguía, cuándo Gerónimo de trabajar esa persona le seguía a todos lados. Gerónimo se dio la media vuelta y... )

Opinion: This book has seemed to me to be super entertained because I have read myself in English and then him and tried to translate, equal I have some words badly because there have been words that I have not understood but well... My favorite personage is Geronimo because when it woke up salia with a super super pajamas, also it put a face when I inform that the person who him was chasing was a companion of class that...
(Este libro me ha parecido super divertido porque me le he leído en inglés y luego le e intentado traducir, igual algunas palabras las tengo mal porque ha habido palabras que no he entendido pero bueno... Mi personaje favorito es Gerónimo  porque cuándo se despertó salia con un pijama super guay, también puso una cara cuándo se entero que la persona que le perseguía era un compañero de clase que...)

Recommendation: I recommend it to the whole . 

It notices: 5 wikis.


lunes, 18 de marzo de 2013

Donde los árboles cantan parte 1


Título: Donde los árboles cantan.

Autora: Laura Gallego.

Editorial: SM


Resumen: En esta historia la autora nos cuenta un poco la vida de una dama que va cambiando de dama a guerrera   con ayuda de un gran amigo, esa dama se llama Viana. Poco a poco va perdiendo sus privilegios pues un rey bárbaro quiere invadir su reino, Nortia. Ella tiene que sufrir mucho porque se le muere el padre y pierde al amor de su vida, Robian. Para conseguir a su amado y vencer al rey bárbaro tiene que entrar en el bosque donde los árboles cantan para conseguir agua de la fuente de la juventud y de repente...


Opinión: Esta historia me ha encantado porque cuando lo les es como si estuviera ocurriendo delante de tus narices. Este cuento tiene escenas de amor, de sufrimiento, de pena y de aventura, a lo que voy es que es muyyyyyyyyyyyyyy divertido enserio. Mi personaje favorito es Viana porque además de ser muy guapa como viene en la portada su valentía es muy fuerte. Este libro no tiene ni un dibujo y la letra es muy pequeña pero en cuanto empiezas a leerlo no quieres parar porque te intriga de una manera.  Este libro no hes mio, es de mi prima pero dentro de poco me compraran a mi uno así que si le queréis leer solo me le tenéis que pedir y yo os digo cuando os lo dejo. También tengo que reconocer que es largo, porque llevo desde navidad leyendo este libro xdxd. 

Recomendación: Se lo recomiendo a todos los niños de 6 y a algunos de 1, 2, 3... de la ESO.

Nota: Como no puedo darle 10000000000000000000000000000000000000000000000000 wikis le doy 5 wikis.




Kika embruja los deberes

Título: Kika embruja los deberes

Autora: Knister

Editorial: Bruño

Resumen: Trata de una niña llamada Kika que posee un libro de maguia pues una bruja llamada Elviruja se le había olvidado en el cuarto de Kika. Kika esta en su cuarto sentada en la mesa de trabajo y está haciendo los deberos, pero resulta que no la gusta hacer los deberes, decide buscar en el libro de máguia la palabra deberes y...

Opinión: Me ha gustado pero es un poco corto para nuestra edad pues tiene sesenta páginas. Mi personaje favorito es Dani, el hermano pequeño de Kika porque siempre se mete ne algún lío, en esta ocasión distrae a su her,mana y ella sin querer le pone la cara de un elefante. Yo creo que este libro no puede pasar en realidad porque las brujas no existen, son mitos. También los dibujos son muyyyyyy chulos, aunque Kika sale muyyyy fea. Bueno... A se me olvidaba comentar que este libro no está en la biblioteca, o eso creo, osea que si os le queréis leer pedírmelo que no me importa dejarle

Recomendación: Se lo recomiendo a todos los niños y niñas.

Nota: Le doy 4 wikis.


Ingo y Drago

Título: Ingo y Drago.

Autora: Miria  Lobe.

Editorial: SM

Resumen: Este libro trata de un niño que está jugando a la pelota y de repente se le cuela por encima de un muro. Traspasa el muro y no ve su pelota, a lo lejos ve algo redondo, pero no era su pelota, era un huevo. Cuándo llega  a casa la madre le pregunta que es e Ingo responde que no sabe. Por la noche Ingo nota que el huevo se abre y...

Opinión: Este libro no es de los que más me ha gustado pero no está mal. Mi personaje favorito es Drago porque cuando Ingo le lleva al parque él se tira en la fuente y pincha una pelota de una niña, y la niña sale corriendo (xdxd). Este libro no puede pasar en realidad porque, como van a existir los dinosaurios. El libro está un poco desorganizado, porque te cuenta una cosa y el dibujo te había salido, por ejemplo hace dos páginas más a atrás. A veces da hasta pena porque el padre se cabrea tanto con Drago que le quería llevar al zoológico. Este libro no está mal os invito a que os leáis este libro. También, mola un dibujo porque sale haciendo el robot.

Recomendación: Se lo recomiendo a todos los niños de primaria y a algunos de 1 de la ESO xdxd.

Nota: Le doy 3 wikis.



miércoles, 13 de marzo de 2013

Anuncio

                                Anuncio

Mi propuesta es poner a una periodista grabando en un pase de modelos.
Pasan modelos desfilando (chicas y chicos claro)  hasta que sale una/o que se desliza y dice:
-esta es la oportunidad que no os podéis perded- pone una pose y se vuelve, mientras todas las cámaras echan fotos sin parar. Luego pasa otra/o con la misma camiseta, se vuelve a deslizar y dice:
-Nos os lo creáis si queréis pero es un precio que os va a sorprender-, y también salen las cámaras. Pasa otra muy discreta posando sin decir nada y nadie aplaude ni nadie la/e saca fotos ni nada. Más tarde sale alguien con la misma camiseta roja diciendo:
-Me estáis viendo pues fijaros bien ahora esta camiseta es ta a 6€ por ser tú-
Al final sale el presentador deslizándose con todas/os las/os modelos, y por supuesto con la camiseta diciendo:
-No se lo pierdan- Todos aplauden.
Al terminar el pase de modelos la gente entrevista y va hacia las/os modelos para hablarles o algo parecido.
Después uno/a sale delante de la pantalla diciendo:
-Hacerles caso, tienes mucha experiencia en moda- y guiña el ojo.

Espero que os haya gustado mi propuesta sobre el anuncio.


viernes, 1 de marzo de 2013

Charla

 
                          Charla de Oliver


Hoy 1 de marzo nos ha venido a hacer una visita Oliver Gutierrez, una persona 
 que ha echo el   Nos contó que de pequeño tenía asma y le gustaba nadar, osea 
 que resumiendo nos contó su vida un poco de cuando empezó a correr, a montar 
 en bicicleta y a nadar... También nos contó que en Ironman que hizo participaban 
 1500 personas.  Lo que más me llamó la atención es lo orgulloso que se tiene que     encontrar uno después de haber cruzado la meta. En una imagen que vi parecía
divertido correr por la nieve porque que guay, estar con amigos jugando a carreras.