Mostrando entradas con la etiqueta Jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2013

La Casa del Fin del Mundo

Título: En La Casa del Fin del Mundo
Autor: José María Plaza
Editorial: Edebé
ResumenÁlvaro, David, Cris y Belén fueron a pasar unos días de vacaciones a un pueblo. Cuando Álvaro fue a buscar a sus amigos, no estaban, pero al cabo de un rato vinieron y fueron a explorar el pueblo. Al rato les llama Fer ( un amigo de ellos), y les dice que en su pueblo hay una verbena y les indica por donde tienen que ir. En el camino pasan por un cementerio y les pareció ver a alguien. Se hizo de noche y empezó a llover, entonces encontraron una casa muy tenebrosa y deciden entrar. Allí les pasan múltiples cosas pero al final descubren que les están espiando…   
Opinión: Me ha gustado mucho el libro y la parte que más me ha gustado ha sido cuando se escapan de las garras del escultor loco, encuentran la cueva y por ahí.
Me cuesta creer que esta historia pueda ser real pero puede ocurrir perfectamente, es un poco raro que un hijo de un escultor este loco.
Yo cambiaría la parte en que quedan inconscientes al escapar de la Casa del Fin del Mundo.
Se lo recomiendo a todos los lectores pero muy en especial a los que les gustan los libros de misterio y aventura.  
Le doy 5 wikis.


miércoles, 12 de junio de 2013

En el Valle de Los Esqueletos Gigantes

Título: En el Valle de Los Esqueletos Gigantes
Autor: Elisabetta Dami
Editorial: Destino
Resumen: Un día en pleno julio Trampita le dio a Geronimo un mapa de su tío Colorado, en el ponía que en el desierto del Gobi en Mongolia había un gran tesoro escondido en el valle de los Esqueletos Gigantes. Un día después fueron a Mongolia. Ahí conocieron a  la doctora Von Fosilen con quien estuvieron todo el vuelo. En el primer campamento conocieron a Ogotai que se ofreció a llevarles hasta el valle de los Esqueletos en un 4x4. En el segundo campamento Ogotai estaba muy interesado por el mapa y al día siguiente no estaba ni Ogotai, ni el mapa, ni el 4x4. Tuvieron que ir andando sin comida y sin agua, y justamente se levantó una tormenta de arena y antes de ser aplastados por la arena unos niños los llevaron a su casa donde les indicaron por dónde ir, les dieron comida agua y camellos. Poco después divisaron un esqueleto y era de un Trasbosauro. Geronimo se quedó vigilando mientras que Tea, Trampita y Benjamín fueron a pedir ayuda. Geronimo vio a la doctora Von Fosilen que le pidió  la llave de le caja donde estaban los huesos y Geronimo no se la fió. Pero la doctora Von Fosilen le dio con un hueso en la cabeza y se desmayó, entonces descubrió que…
Opinión: Me ha gustado mucho el libro y la parte que más me ha impresionado  ha sido cuando se entera que la doctora Von Fosilen fuese Sombra (prima de Sally Ratonen, que dirige un periódico y que es su mayor competidora) pero la que más me ha gustado ha sido cuando descubres en el esqueleto de Trasbosauro. No sé si los científicos han descubierto todo el esqueleto de semejante ejemplar, pero esta historia podría ser realidad perfectamente.
Yo cambiaría la parte en la que Sombra le golpea en la cabeza, se podría haber defendido un poco más y no dejarse golpear por la prima de Sally Ratonen.
Se lo recomiendo a cualquier lector pero en especial a los lectores que les gusten los dinosaurios, las aventuras o los científicos.

Le doy 5 wikis.

lunes, 10 de junio de 2013

¡Es Navidad Stilton!

Título: ¡Es Navidad Stilton!

Autor: Elisabetta Dami

Editorial: Destino

Resumen: Esta historia cuenta que ese mismo día es Navidad, Geronimo había preparado la Navidad durante todo el año. Cuando fue al despacho para firmar un contrato se oyó un frenazo,  inmediatamente salió a la calle, vio un camión que había dado un frenazo al intentar esquivar a un ratón, el camión estaba lleno de bolitas de  queso fundido con almendras, el señor estaba desanimado, le iban a despedir y pasaría mala Navidad. Geronimo Stilton empezó a ayudarle a recoger las bolitas de queso y, seguido la demás gente para que no fuera despedido. Después mucha gente le empezó a ayudar cogiendo las bolitas de turrón, y el conductor pudo conseguir su camino. Cuando Geronimo subía las escaleras de su despacho se resbaló con una bolita de queso y se rompió la pata (delantera) y el morro. Al llegar a su casa vio que se había quemado, cuando los bomberos apagaron el fuego la casa estaba empapada por el agua. Unos amigos de Trampita le ayudaron a secar la casa en una hora y…

Opinión: Me ha gustado mucho el libro y las partes que más me han gustado han sido cuando ayuda a toda esa gente necesitada, porque está muy bien hacerlo. La historia puede ser real aunque haya gente que no hiciese buenas obras, hay mucha gente que si lo hace, el mudo esta repleta de gente maravillosa, aunque no lo parezca. La parte que yo cambiaría de la historia sería que cuando se entera de que los muebles son falsos, tiene que comprar uno nuevo.
Este libro está disponible para cualquier lector, si te lo lees podrías reflexionar de lo que pasa día a día en el mundo entero, y que hacer malas obras no sirve para nada, pero en cambio haciendo obras buenas, ayudas a los demás y tu satisfacción es mayor.   
Le doy 5 wikis.

domingo, 9 de junio de 2013

¡Por Mil Quesos De Bola... He Ganado La Lotorratón!

Título: ¡Por Mil Quesos De Bola... He Ganado La Lotorratón!
Autor: Elisabetta Dami 
Editorial: Destino
Resumen: Por la mañana Geronimo va a un bar, y le pide al camarero un batido de queso con burbujas. El camarero le dice que si quería comprar un billete de lotería, pero Geronimo dice que no le importa la lotería. De camino a la oficina se encontró con  un billete de lotería, y decide recogerlo. Entra en a oficina y al poco rato viene Trampita con una cesta de comida, mientras Trampita comía, empezó a bailar, entonces chocó con Geronimo y se le calló el billete a la cesta. Cuando emitían el concurso en la tele y el número salió, un gran helicóptero aterrizó en la oficina de Geronimo, era de Trampita. Le había tocado el numero ganador, empieza a comprar cosas de gran valor, pero al mes quiebra. Geronimo le busca por todo Ratonia, hasta que lo encuentra y, confiesa que el número ganador de la lotería era el de Geronimo y…     
Opinión: Este libro me ha gustado mucho, probablemente de los tres mejores de Geronimo Stilton, porque es muy emocionante y también porque Trampita (primo de Geronimo) no para de ponerle motes raros a Geronimo.  De este libro he sacado una moraleja y es que en la vida hay que ser honrado, por muy buena que sea la situación. Me cuesta creer que lo de este libro pueda suceder, pero aun así puede ocurrir. La parte que más me ha gustado y emocionado ha sido cuando Trampita rectifica y pide perdón a sus familiares y amigos. El libro es buenísimo pero yo cambiaría la parte en la que  Trampita sé vuelve  tan antipático con las personas a las que tiene aprecio, cuando le toca la Lotorratón.

Le doy 5 wikis.
¡por mil quesos de bola... he ganado la lotorratón! (ebook)-geronimo stilton-9788408105244

miércoles, 22 de mayo de 2013

José María Plaza

Ayer martes 21 de mayo, nos visitó el famoso y conocido escritor José María Plaza. José María Plaza es el escritor de los libros que ahora estamos leyendo en clase de la colección de Los Sin Miedo aunque ha escrito libros para  más personas mayores. Nos dio una charla sobre como se le ocurrió escribir la colección (al parecer, fue a los colegios y, preguntó a los niños que clase de libros les gustaba, y parece ser que destacó los libros de terror y misterio), como empezó a ser escritor, también vimos un trailer que hizo del libro Atrapados en el Parque de Atracciones ...
Después de la charla pasamos a las preguntas, preguntaba primero uno de 6ºB y luego uno de 6ºA, hicimos bastantes preguntas interesantes que pena que yo no pude preguntar, porque en la charla el escritor respondió a mi pregunta. Ya terminadas las preguntas le dimos unos regalos y nos pasó a firmar los libros (acabaría cansado, después de todo lo que firmó), los de 6ºA fueron a los que primero les firmó el libro y luego a los de 6ºB.
Me ha parecido una experiencia bastante buena ya que hablar con escritores famosos no se puede hacer todos los días, aunque tuvimos que esperar bastante tiempo porque se fue a Argentina pero bueno aun así la experiencia ha merecido la pena.
See full size image

sábado, 18 de mayo de 2013

Preguntas para José María Plaza

  1. ¿ Fue tu primer libro el que te inspiró para todos los demás, o fue otro?
  2.  Yo he leído tu página web ¿ Es verdad que la idea la sacaste de Los Cinco, Scooby Doo y del Capitán Trueno?
  3. ¿ Porque siempre el que narra las historias es Álvaro?
Estas son mis preguntas para José María Plaza


domingo, 28 de abril de 2013

Salida al Monte Buciero

Esta excursión me ha gustado mucho, ha sido muy entretenida y un poco cansada a pesar que era el último reto antes del Camino Lebaniego. Lo primero fuimos al autobús que nos llevó directo a Santoña, luego estuvimos esperando a los guías un rato. Ya reunidos con los guías, nos dijeron sus nombres y empezamos a caminar. Fuimos por un camino rocoso (de roca caliza), donde los guías nos fueron enseñando los diferentes árboles y también nos contaron algunas leyendas sobre el Monte Buciero. Seguimos caminando, hasta que llegó la hora del aperitivo, comimos algo y nos asomamos un poco al acantilado para observar el  bonito paisaje que había , observamos desde aquel lugar el Faro del Caballo que para bajar hay que cruzar nada más y nada menos que ¡¡¡680!!! escaleras. Seguido de esto atravesamos un bosque de encinas, y llegamos al lugar de la comida, comimos, charlamos un poco y nos pusimos de nuevo en marcha. Nos paramos en una playa y allí jugamos una pelea de bolas de arena. Seguimos andando hasta el autobús, y este nos llevó a Guemes para visitar el albergue de Ernesto Bustio La Cabaña del Abuelo Peuto, un colaborador del albergue nos lo enseñó, era muy bonito y acogedor, una vez terminada la visita, volvimos al cole en autobús.
Jorge

Faro del caballo en el Monte Buciero y para llegar a él hay que bajar y luego subir , 680 escalones

lunes, 25 de marzo de 2013

Ironkid

Hoy 25 de marzo de 2013, hemos hecho un ironkid muy divertido y entretenido.
Primero hemos ido en bicicleta hasta el circuito de Raos que está en el aeropuerto, tras llegar fuimos a la Escuela de Remo y aprendimos a utilizar los remos y a ponerse en forma física dentro de un gimnasio. Más tarde fuimos a andar por el circuito de Raos, mientras que los de B practicaban en la Escuela de Remo. Por fin pudimos sacar la trainera y los remos al agua, estábamos divididos en tres                     grupos. Luego comimos y los chicos jugamos un partido de fútbol un rato. Después volvimos al colegio en bici. En mi opinión la excursión ha sido muy divertida aunque algunos se han cansado bastante. Me lo he pasado muy bien.
iron kidiron kid

martes, 19 de marzo de 2013

El Maratón más loco


Título: El Maratón más loco

Autor: Elisabetta Dami

Editorial: Destino

Resumen: Gerónimo está en baja forma, y sin que se dé cuenta, sus familiares contratan a un entrenador y le inscriben en una maratón.  Con su entrenador entrena y entrena, pero el día de la maratón está muy nervioso aunque decide correr. En la maratón hace temperaturas muy variadas, pero él no se rinde. Cuando quedaban pocos kilómetros un gato empezó a perseguir a Gerónimo, el corrió y corrió y al final…

Opinión: Me ha gustado mucho el libro y la parte más interesante ha sido cuando Gerónimo echó a correr delante del gato para que no le atrapara, esa parte me ha parecido muy divertida.
Si puede ser realidad, porque de toda la vida han existido las maratones, son pruebas bastante duras.
Se lo recomiendo a todos los lectores pero en especial a los más deportistas y a los más pesimistas, porque pueden ver que si te propones algo, lo puedes hacer, como Oliver, el ´´ Ironman´´ que nos visitó, se lo propuso y  pudo hacer la prueba más dura del triatlón, es decir el ´´ Ironman´´.

Le doy 5 wikis, como a casi todos mis libros, este libro me ha gustado muchísimo, para mí el segundo mejor de todos los que me he leído de Gerónimo.


 El maratón más loco: Geronimo Stilton 45

Feliz Día del Padre


Feliz Día del Padre!!!!!!

domingo, 17 de marzo de 2013

Cuatro Ratones en la Selva Negra


Título: Cuatro Ratones en la Selva Negra

Autor: Elisabetta Dami

Editorial: Destino

Resumen: Gerónimo tiene muchos miedos como a las alturas, arañas, serpientes, gatos… así que visita a su psicoanalista, que le recomienda un campamento de supervivencia. El no lo acepta, pero al final, sin que se diese cuenta, firmó el contrato de inscripción. Cuando va al campamento se le quitan casi todos los miedos, y a la vez ayuda a muchos compañeros o mejor dicho, les salva la vida.

Opinión: Me ha gustado mucho el libro en especial sus dibujos y la parte que más me ha gustado fue cuando Gerónimo se sube a la secuoya y divisa el campamento, y a la vez salva al profesor de kárate.
  
Si puede ser realidad porque existen los campamentos de supervivencia, pero me parece un poco extraño que en un campamento de supervivencia haya tantos peligros.

Se lo recomiendo a  los lectores pero en especial a los más miedosos, porque igual se os quitan lo miedos que tenéis.   
Le doy 5 wikis.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Mi anuncio para vender las camisetas

Mi anuncio es que:
Un grupo de amigos y amigas, van paseando por el parque, cuando ven dos puestos de camisetas, uno donde vendían camisetas del Atlético de Madrid, y otro de camisetas del Camino Lebaniego del colegio Mateo Escagedo.
No saben por cual decantarse, hasta que un seguidor del Atlético les dice que se compren una camiseta del Atlético de Madrid, cuando van para la tienda de camisetas del Atlético de Madrid, ven el precio de las camisetas del Camino Lebaniego que tan solo eran seis euros, así que al final compran la del Camino Lebaniego.
 FC Atlético de Madrid football shirt 2012/13

domingo, 3 de marzo de 2013

Charla con Oliver


El viernes Oliver, vino a darnos una charla sobre el Ironman y su relación con este deporte. Nos estuvo contando y enseñando fotos sobre su trayectoria deportiva. Él jugaba al fútbol, pero como tenía asma jugaba de portero. Más tarde empezó a nadar, luego a hacer rutas en la montaña y finalmente se compró una bicicleta. Empezó a hacer carreras y al final terminó por hacer el Ironman de Barcelona. Ha sido una charla muy interesante y he aprendido mucho. Para finalizar la charla le dimos postres caseros. 
   

lunes, 25 de febrero de 2013

Ironman

Ironman significa hombre de hierro.Es la prueba más difícil del triatlón. Trata de 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie ( sería ya una maratón). En mi opinión esta prueba es muy dura, no sé como pueden correr 180 km en bicicleta. 

sábado, 2 de febrero de 2013

Sopa de Fantasma

Título: Sopa de Fantasma

Autor: Martín Piñol

Editorial: Destino

Resumen: El Chef Zombi va al centro comercial para comprarle algo a Irene tras mirar en varias tiendas encuentran un anticuario que les regala un collar y Zombete coge una tabla para llamar a fantasmas. En la función de Navidad Zombete con la tabla despierta a los fantasmas de un libro de Charles Dickens. Los fantasmas atacan la ciudad y…Si queréis saber más leeros el libro.

Opinión: Me ha gustado mucho el libro por sus ilustraciones y las partes que más me han gustado han sido cuando al final El Chef Zombi le pide a Irene que sean pareja y cuando el profesor de literatura llama al Chef Zombi orondo (gordo).
Yo creo que no puede ser realidad porque desde mi punto de vista los fantasmas no existen es imposible que el alma del muerto pueda atravesar las paredes, o salir de su cuerpo y poder meterse en otros para controlarles.
Se lo recomiendo a todos los lectores de mi clase ya que os lo puede dejar Inés.
Le doy 5 wikis.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Tallarines de momia


Título: Tallarines de Momia

Autor: Martín Piñol

Editorial: Destino

Resumen: Los niños del Saint Grimor van a visitar un museo con el Chef Zombi, en la visita el Chef vió un momia y se dedidio en robarla para una nueva receta.
Por la noche el la roba y va a su casa con Zombete.
Pero Zombete despierta a todas las momias de  la ciudad, cuando las despiertan el Chef Zombi y sus amigos se van al museo a luchar junto con la policía contra las momias, en el enfrentamiento...  

Opinión: Me ha gustado mucho el libro y la parte que más me ha gustado fue cuando Zombete y el Chef Zombi se disfrazan de limpiadoras para poder robar la momia.
El personaje que más me ha gustado ha sido Zombete cuando estaba cantando en la cocina del Chef Zombi, y despertó a todas las momias de la ciudad.  
No puede ser realidad porque las momias existen pero no pueden moverse porque ya están muertas.
Se lo recomiendo a todos los lectores.
Le doy 5 wikis.

El bromista invisible


Título: El bromista invisible

Autor: James Preller

Editorial: Edelvives

Resumen: En el colegio de Mila y Nino ocurren cosas raras, alguien les está gastando bromas a compañeros.
A Susana le han metido blandiblú en las zapatillas de deporte, a Carlos le han metido un chorizo de goma en el bocata, el bromista ha  tirado colorante rosa en la pecera…
Al final Mila y Nino tienden una trampa al bromista y…

Opinión: Me ha gustado mucho el libro y la parte que más me ha gustado ha sido cuando desenmascaraban “al bromista invisible”.
El personaje que más me ha gustado ha sido Susana cuando estaba super enfadada porque le habían ehado blandiblú en las zapatillas de gimnasia.
Por un parte si y por otra no puede ser realidad, si porque se puede ser detective y no porque es muy difícil que te ocurran esos casos y porque tienes que tener más edad para ser detective.
Se lo recomiendo a todos los lectores.
Le doy 5 wikis.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Un Superratónico día… de Campeonato


Título: Un Superratónico día… de Campeonato

Autor: Elisabetta Dami

Editorial: Destino

Resumen: Quedan pocos días para que se celebre la final de la Copa de Campeones entre el Ratonia y el Roditorix, pero a falta de dos días para el partido alguien rapta a Botazas Golete ( mejor jugador y capitán del Ratonia), Gerónimo se hace pasar por él y, tienden una trampa al secuestrador/a que resultó ser Sally Ratonen la mayor enemiga de Geronimo y la que dirige la Gaceta del Roedor.   

Opinión: Me ha gustado mucho el libro muy entretenido y muy gracioso la parte que más me ha gustado ha sido cuando  el abuelo de Geronimo le obliga a andar en bicicleta a medianoche para subir un monte.

Yo creo que es frecuente que pase esto porque hay mucha gente que rapta a futbolistas bien pagados para pedirles dinero.

Se lo recomiendo a cualquier lector, es un libro chulísimo.

Le 5 wikis.   
 Un superratónico día... ¡de campeonato!