Mostrando entradas con la etiqueta Jon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jon. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

Momentazos infantil

Hola chic@s aquí os dejo un vídeo de nuestros mejores momentazos en infantil. Fijaos lo que eramos y a lo que hemos llegado. Que pena que esto se acabe. Gracias por darme vuestra amistad y gracias también a todos los profes que he tenido a lo largo de estos años. Os estoy muy agradecido a todos.

Espero que os guste.


jueves, 13 de junio de 2013

Geronimo Stilton: ¡Quita esas patas, caraqueso!

¡Quita esas patas, caraqueso!


Título: ¡Quita esas patas, caraqueso!

Autor: Christine NÖstlinger

Editorial: Destino

Resumen: Aquel día, Geronimo Stilton salió como siempre feliz de su casa, pero volvió preocupado. Esto se debió a que por ejemplo: andaba por la calle y se encontró un cartel en el que salía él anunciando unas bazas, le dijeron que había hecho cosas que en realidad no había hecho... Entonces, se dio cuenta de que alguien se estaba haciendo pasar por él. Stilton, decidió investigar el caso. Tras investigar, dio con la cartera del ratón que se hacía pasar por el, y se dio cuenta que el ratón sospechoso era un actor... ¡Contratado por Sally (La enemiga de Stilton)!...

Opinión: Este libro me ha gustado pero ha sido un poco aburrido, creo que es un libro para más pequeños. Me gustan mucho los dibujos de estos libros, son la mar de chulos. El personaje que más me ha gustado a sido Geronimo Stilton, claro. La parte que más me ha gustado ha sido cuando Geronimo Stilton salió en un cartel patrocinando unas bazas. ¡Me hizo mucha gracia!. 

Puntuación: 3 wikis

Por: Jon

lunes, 10 de junio de 2013

Camino Lebaniego

 Al fin el Camino Lebaniego... ¡conseguido!


Hemos pasado muchas cosas para hacer este camino: hablar dos años de él, vender lotería, vender camisetas... Y por fin los hemos hecho.
Quiero dar las gracias a Jorge, Rosa, Yolanda, Jesús, Judit, Mirosca, Ramón, Ana y a Dani por haber hecho de un camino, el mejor de mi vida.
Sobre todo, quiero dar las gracias a Jorge y a Rosa, que sin ellos, esto no hubiera sido posible.
Me ha gustado mucho hacer el camino porque además de que vas viendo naturaleza, he hablado y me he hecho amigo de chic@s con los que casi nunca he hablado. Hemos aprendido también ha organizarnos, porque casi todo, nos lo dan hecho. No me arrepiento de haber ido al camino, lo volvería ha hacer sin dudarlo.

Todo esto demuestra, que Jorge y Rosa, son los mejores profes que he tenido en mi vida.

Gracias por ser como sois


Jon




domingo, 2 de junio de 2013

Los Sin Miedo: El colegio del sótano maldito

Los Sin Miedo:
El colegio del sótano maldito

Título: Los Sin Miedo: El colegio del sótano maldito

Autor: Jose María Plaza

Editorial: edebé

Resumen: Gracia, la amiga que se hicieron Álvaro, David, Belén y Cris en "el Campamento del zorro vengador", les ha llamado para resolver un misterio. Se trata de que hace poco, dos de sus amigas bajaron a el sótano de su colegio y allí, vieron al fantasma de un niño y que desde entonces, no volvieron a clase. Para resolver este misterio, David, Belén, Álvaro y Cris viajaron a Córdoba. Allí, se alojaron en casa de Gracia y al día siguiente, ya fueron a investigar. Gracia, habló de su colegio: los niños más guapos de su clase, los profesores... Al día siguiente, decidieron entrar en el sótano, donde se separaron y se perdieron. Cuando se volvieron a juntar, todo era igual, menos Cris. Estaba pálida, como si hubiera visto algo espantoso. Álvaro la preguntó que la pasaba, y ella contestó: ¡he visto al fantasma!...

Opinión: Creo que este libro ha sido realmente bueno. En este libro, es cuando a David, le dejan de gustar los videojuegos y quiere ser fotógrafo. El personaje que más me ha gustado ha sido David, porque es muy gracioso y divertido, pero me he dado cuenta de que no ha aparecido tanto como en otros libros. Lo único que cambiaría sería los 2 primeros capítulos porque en ellos, no hay nada de misterio, todo es aburrido. Se lo recomiendo a los que les guste el misterio.

Puntuación: 5 wikis

Por:Jon

domingo, 26 de mayo de 2013

La aventura surfera...

El jueves día 23 de Mayo, hemos ido a hacer surf a el Sardinero. Antes de salir a nuestra aventura, pensábamos que iba a llover (porque hacía un tiempo horrible) pero al final, hizo bueno. 
Al llegar al Sardinero, los profesores de surf nos estaban esperado. Hablamos, nos separamos en clases y luego nos pusimos los trajes de neopreno. ¡Me costó mucho ponérmelo!
Después de que todos nos pusimos los neoprenos, cogimos las tablas de surf y  de padle y fuimos a practicar en la arena. Los de mi clase, hicimos primero surf y los de la otra, padle. Cuando ya aprendimos como usar la tabla, fuimos al agua. ¡Había muchas olas y yo cogí muchas!. Hacer surf fue muy chulo, pero además de que casi me ahogo unas 3 veces, a Nicolas y a mi nos llevo la corriente y porque pedimos ayuda, si no... 
Después, nos tocó el turno de hacer padle. Pensaba que iba a ser aburrido... ¡Pero me encantó! En padle, tenías que ponerte en pareja con alguien. Yo, me puse con Alex. Después de la explicación en la arena, fuimos al agua. Alex y yo no cogimos muchas olas, ellas nos cogieron a nosotros. Cada vez que íbamos a coger una, nos pasaba algo: Que si nos volcábamos de la tabla, que si la tabla se levantaba y nos daba en la cara... Hubo un momento en que Alex y yo nos desviamos un poco y cuando queríamos llevar la tabla donde estaban todos, siempre venía una ola que nos tiraba. Mira, todos los moratones que tengo, ya se de que son. A pesar de que ese día me di los golpes que no me he dado nunca y que ahora estoy constipado, creo que ha sido... ¡La mejor excursión que hemos hecho!





miércoles, 22 de mayo de 2013

Nos visita Jose María Plaza

-Ayer (martes), ha venido a hablar con nosotros Jose María Plaza, el escritor de "Los Sin Miedo". Estuvimos hablando con el unas 2 horas. Primero, nos enseñó el trailer del libro de "Los Sin Miedo" "Atrapados en el parque de atracciones". ¡Es una pasada!. Luego, nos contó cosas sobre los libros de "Los Sin Miedo" como por ejemplo: que personaje era quien, los libros que está haciendo... 
Después, le hicimos preguntas como por ejemplo, en que se inspira para hacer las historias. El nos ha contestado amablemente a todas las preguntas. Yo, me dí cuenta de que estaba un poco nervioso, se le notaba mucho. 

Opinión: Para mí, ha sido un placer tener a Jose María Plaza como visita escolar. Era muy majo. Me lo pasé muy bien. Según el, me parezco a David... ¡que guay!. Además, me ha firmado los libros, lo que me lleva a confirmar que... ¡La idea de traer a Jose María Plaza a mi colegio ha sido fantástica!


domingo, 19 de mayo de 2013

Preguntas a Jose María Plaza

Preguntas:
1. ¿Por qué decidiste hacer una colección de libros llamada "Los Sin Miedo"?



2. ¿En qué te inspiras para hacer las historias de "Los Sin Miedo"?



3. Para mí, el mejor libro de "Los Sin Miedo" es "atrapados en el parque de atracciones. ¿Cuál es el tuyo? ¿Por qué?



4. David, es un chaval muy gracioso, y le gustan mucho los videojuegos. ¿Por qué decidiste que David tenía que tener esta personalidad?



5. Además de los libros de "Los Sin Miedo", ¿Has escrito algún otro libro que haya tenido tanto éxito como esta colección? Si hay alguno, ¿Cuál?

domingo, 12 de mayo de 2013

El Superzorro


El Superzorro


Título: El Superzorro

Autor: Roald Dahl

Editorial: Alfaguara

Resumen: Ya era de noche. El Superzorro estaba listo para salir a buscar comida y dar de comer a sus hijos y a su esposa. Al salir de la madriguera donde vivía, el zorro pensó que comida llevaría hoy a su casa. Después de pensar un rato, decidió ir a casa del granjero Bufón y robarle unas gallinas, a casa del granjero Buñuelo para robarle una caja de donuts y a casa del granjero Benito a por un poco de sidra. Al volver a su casa, el Superzorro puso la comida en la mesa y todos empezaron a comer. Al día siguiente, el granjero Benito estaba preocupado porque le habían robado sidra. Mientras pensaba quien pudo ser, el granjero Buñuelo y el granjero Bufón aparecieron delante de él. Estaban nerviosos. Benito les preguntó que les pasaba y ellos le contestaron que les habían robado. Como esto ya pasó más veces, sabían quien había sido el que les robó, el Superzorro, o como ellos le llaman: maldito zorro estúpido. Al día siguiente, los granjeros decidieron sacar su escopeta e ir al bosque a matar al zorro que les estaba robando. Lo malo es que el Superzorro, no sabía nada…

Opinión: Este libro me ha gustado bastante. Pensaba que me iba a aburrir leyéndolo, pero me equivoqué, no tiene desperdicio. El personaje que más me ha gustado ha sido Buñuelo porque no mide ni 1,30 metros y a pesar de todo, es el más malhumorado del pueblo. No cambiaría nada de este libro. Se lo recomiendo a los que les guste las aventuras. No es de la biblioteca, así que os le puedo prestar si queréis.

Puntuación: 5 wikis

Por: Jon

domingo, 5 de mayo de 2013

Los Sin Miedo: El cementerio de los espectros sangrantes


Los Sin Miedo:
El cementerio de los espectros sangrantes

Título: Los Sin Miedo: El cementerio de los espectros sangrantes

Autor: Jose María Plaza

Editorial: Edebé

Resumen: Álvaro, David, Belén y Cris, van a hacer un trabajo sobre un tal Galdós. Para ello, van al cementerio de La Almudena (donde está enterrado) para sacar una foto a su tumba (así les subirán la nota), pero no la encuentran. Cris, mira su reloj y se da cuenta de que el cementerio se va a cerrar. David, Álvaro, Belén y Cris intentan llegar a la entrada antes de que cierren, pero es demasiado tarde: Se han quedado encerrados en el cementerio. Para intentar salir, Belén, Álvaro, David y Cris tendrán que buscar a los vigilantes del cementerio para que les abran las puertas, pero mientras lo hacen, se dan cuenta de que no son los únicos que están en el cementerio. Además de los vigilantes, hay alguien más. ¿Quién será?...

Opinión: Si digo la verdad, no es uno de los mejores libros que he leído, pero está muy bien. El libro, ha tenido algunas partes muy interesantes, que hacen que te enganches a leerlo y no parar. Lo que no me gusta de este libro, es que no hay casi dibujos y que al principio es un poco aburrido. Se lo recomiendo a los que les guste el misterio.
 Aviso, que al principio sea aburrido, no quiere decir que no sea un buen libro. Este libro me le ha prestado Inés. Si le queréis leer, pedírselo a ella.

Puntuación: 3 wikis

Por: Jon

domingo, 28 de abril de 2013

salida al Monte Buciero

SALIDA AL MONTE BUCIERO


A mí, me ha encantado esta salida. 
Creía que iba a ser más aburrida pero me lo he pasado muy bien, además, hacia muy buen tiempo.
Algunos, se quejaban de que teníamos que andar 4 horas, pero si vas hablando con los compañeros, viendo las vistas, etc, el tiempo se te pasa mucho más rápido (lo digo por experiencia). Si digo la verdad, no me gustó donde comimos: había poco hueco para jugar cuando terminaras de comer (y en todas las excursiones jugamos). Por suerte, pudimos más tarde ir a la playa a jugar. Hicimos una batalla de arena (chicos contra chicas) y todavía me pica el cuerpo de los pelotazos de arena que me dieron =). 
Luego, fuimos a La Cabaña del Abuelo Peuto. Era genial. Mientras nos explicaban algunas cosas, nosotros estábamos sentados (o tumbados) en unos sofás super cómodos. ¡Que bien se estaba allí sentado!
Luego, cogimos el autobús y volvimos a casa. 
Me ha encantado ir a esta salida. No solo por perder clase, sino porque hacía un buen día, así, nos preparamos para ir al Camino Lebaniego etc. 
Pero si soy sincero, me gustó más la salida a Picos de Europa.

Jon

domingo, 21 de abril de 2013

TOM GATES: escusas perfectas (y otras cosas geniales)


TOM GATES 
ESCUSAS PERFECTAS
(Y otras cosas geniales)

Título: Tom Gates: Escusas perfectas (y otras cosas geniales)

Autor: Liz Pichon

Editorial: B Bruño

Resumen: Hoy, comienza el colegio para Tom, después de las vacaciones de verano. Comienza 6º curso y esta… ¡muy nervioso!
 A la hora de entrar a clase, el señor Fullerman (el profesor) les explica cosas que harán durante el curso y que tendrán una tabla de puntos donde se puntuaran las buenas acciones (trabajos, ayuda a compañeros etc.) hasta final de curso. El que más puntos tenga, tendrá un regalo.
 A Tom eso le interesaba, así que decidió portarse bien en el colegio para ganar mucha puntuación y conseguir ganar el regalo de fin de curso. Para ello, tendrá que hacer muy bien los deberes, los exámenes, no meterse con los niños (excepto con Marcus que se lo merece) actuar en su grupo de los “Lobozombis” delante de todo el colegio, y… También meterse con su hermana, que le inspira. ¿Lo conseguirá?...

Opinión: Este libro me ha gustado mucho. Es más o menos como los de “el diario de Greg”. El libro parece gordo pero si te enganchas a leerlo, no podrás parar (lo digo por experiencia). Los dibujos son muy chulos. También, me ha gustado mucho la portada del libro, porque es muy colorida.
 El personaje que más me ha gustado ha sido Norman, el batería del grupo de Tom, porque está como una cabra. Este libro se le recomiendo a los que les guste divertirse y está claro que también a los que les guste leer.

Puntuación: 5 wikis

Por: Jon

domingo, 7 de abril de 2013

La puerta secreta del Museo del Prado


La Puerta secreta del Museo del Prado

Título: La puerta secreta del Museo del Prado

Autor: Jose María Plaza

Editorial: Edebé

Resumen: Álvaro, David, Cristina y Belén, fueron de excursión con el colegio a ver el Museo del Prado. Todo iba bien, hasta que llegaron al cuadro de “Las Meninas”. Estaban explicando algo sobre el cuadro cuando David, dijo una frase que le metió en un gran lío: ¡Ese cuadro de “Las Meninas” es falso!
El director del museo, decidió echar a David para que no complicara las cosas. Al día siguiente, (sábado) Álvaro fue a buscar a David a su casa, le encontró tirado en la cama desconsolado. David, le explicó que lo que había dicho del cuadro de “Las Meninas” era cierto y como Álvaro es su mejor amigo, le creyó. 
Llegó el domingo y en casa de Álvaro sonó el teléfono, eran las diez de la mañana, era David, tenía algo muy importante que decirle. Se trataba de que el director del Museo del Prado, había llamado a David, a las 9 de la mañana, para decirle, que tenía razón, el cuadro de “Las Meninas” era falso. Entonces, el director le dijo que como fue él el que lo descubrió, tendría que investigar el caso. Y eso hizo.
Álvaro, David, Belén y Cristina, se reunieron el lunes (festivo) para ir al museo e investigar el caso.
Nuestros amigos descubrirán salas desconocidas y alguna que otra sorpresa. ¿Descubrirán quién robó el cuadro de “Las Meninas” auténtico?...

Opinión: Este libro me ha gustado, bueno, me ha encantado. De los tres libro de Los Sin Miedo que he leído (El campamento del zorro vengador, Atrapados en el parque de atracciones y este) el mejor sin duda ha sido este. Es un libro con mucha trama y cuando crees que vas a descubrir al culpable de los hechos, te equivocas siempre. El personaje que más me ha gustado ha sido David, porque si no hubiera dicho que el cuadro de “Las Meninas” era falso, no hubieran vivido la aventura de “La puerta secreta del Museo del Prado”. No cambiaría nada de la historia. Se lo recomiendo a aquellas personas que les guste divertirse. No es de la biblioteca, así que os le puedo prestar si queréis.

Puntuación: 5 wikis

Por: Jon

lunes, 25 de marzo de 2013

Iron Kid

Iron Kid:

Hoy día 25 de marzo, hemos ido ha hacer el Iron Kid tan esperado: 


Primero, nos hemos reunido todos los niños y niñas de 6º en la pista del colegio (con nuestras bicicletas)

Después, cuando ya todos estaban preparados... ¡nos embarcamos en la gran aventura!

Cuando íbamos por maliaño y Yolanda nos empezó a ver muy cansados y desanimados, nos dijo que en la siguiente subida el que subiera sin bajarse de la bici le pondría un sobresaliente (A mí me le debe XD)

Una vez que ya llegamos a nuestro destino, hicimos nuestras primeras clases de remo. ¡Se me dio bastante bien! 

Luego, dimos un paseo que fue bastante divertido.

Una hora después, empezamos a comer. ¡Mi hamburguesa estaba riquísima! Al terminar de comer, algunos jugaron en los columpios, otros charlaron, otros jugaron al fútbol...

Un rato después, cogimos de nuevo nuestras bicicletas y volvimos de vuelta a el colegio donde terminó nuestra gran aventura.


Me lo he pasado muy bien, a pesar de que me he destrozado el culo.

jueves, 21 de marzo de 2013

Un corto recortado


este es un vídeo de un corto, que hemos visto en mi casa, hecho en un colegio de Teruel.
Yo también quiero tener mi derecho a una educación pública y de calidad, por eso, estoy totalmente de acuerdo con todo el contenido de este vídeo.

domingo, 17 de marzo de 2013

Los sin miedo: "Atrapados en el parque de atracciones"


LOS SIN MIEDO:
“Atrapados en el parque de atracciones"

Título: Los sin miedo: “Atrapados en el parque de atracciones”

Autor: Jose María Plaza

Editorial: Edebé

Resumen: Al entrar a clase de mates, el profesor contó a los alumnos que había un concurso sobre: “averiguar cuál iba a ser la nueva atracción del parque de atracciones”. Para ello, Álvaro, David, Cristina, Erika  y Belén, fueron al día siguiente al parque de atracciones para conseguir más pistas y estar más cerca de saber cuál iba a ser la nueva atracción. Estaban tan concentrados en buscar, que se hizo de noche.
Cristina, avisó a los demás para que se dieran prisa para llegar a las puertas de entrada antes de que cerraran, pero ya era demasiado tarde. Se habían quedado encerrados en el parque de atracciones.
 Álvaro, llamó a su casa para avisar a sus padres, pero se quedó sin batería. Al no poder hacer nada, a David se le ocurrió seguir buscando. Ya que estaban encerrados, quería aprovechar el tiempo  y todos empezaron a seguir buscando.
 Se separaron en dos grupos: uno era Álvaro, David y Belén y el otro era Erika y Cristina. No habían buscado ni cinco minutos cuándo Belén, oyó los gritos de Cristina y en un segundo, apareció ella delante de las narices de Álvaro llorando y tiritando. Les explicó que mientras estaban buscando, aparecieron tres hombres vestidos de negro y se llevaron a Erika. Ella, consiguió escapar, así que David, Álvaro, Belén y Cristina, decidieron abortar la búsqueda de la atracción y buscar a Erika. Pero no era tan fácil…

Opinión: Este libro ha sido muy chulo y divertido. El personaje que más me ha gustado ha sido David, bueno, en todos los libros de esta colección para mí siempre es mi preferido. Los dibujos son realmente magníficos. ¡Ya me gustaría a mí dibujar así!
 Lo que más me ha gustado del libro ha sido Cuando Álvaro y David se meten en la casa del terror y se cagan de miedo. ¡Fue súper gracioso!
Este libro se le recomiendo a todo el mundo porque no tiene desperdicio. ¡Ya estoy impaciente por leer el siguiente!

Puntuación: 5 wikis

Por: Jon

miércoles, 13 de marzo de 2013

Mi anuncio

Mi anuncio:


Jon dice:

¿Vas este año ha hacer el camino lebaniego? 

Ander contesta:

¡Siiii!


Y Jon le pregunta:

¿Pero tienes la ropa necesaria para ir al camino?

¡Nooo!

Contesta Ander.

¿Quieres tenerlo en un pis pas?

Le contesta Jon convencido

¡Me encantaria!

Contesta Ander emocionado.

Pues... ¡No esperes más! porque tú y todos aquellos que estáis viendo este anuncio sois importantes, la clase de 6ºA y 6ºB del colegio Mateo Escagedo Salmón, han diseñado unas camisas perfectas para vosotros. Es una camisa de manga corta, roja de una gran calidad y con un precioso dibujo en el centro. Se la hemos prestado a algunos amigos nuestros. ¡A ver que les parece!

Alex:

Es una camisa super cómoda. Yo me quedo una sin duda.

Jorge:

La he llevado por la calle y la gente se ha fijado mucho en mi look. ¡Dame tres por favor!

Álvaro: 

Es perfecta. Además, me encanta el color rojo.

¡Ya podeis ver! Según ellos, estas camisas son super cómodas y chulas. La hay de todas las tallas. Consigue tu camisa del camino lebaniego por el increible precio que aparece en pantalla (6 €). ¡Compre su camisa, que se acabaaaaaaaan!

Laro:

Camisas camino lebaniego. Calidad superior, como no podía ser otra manera...siendo del ¡¡¡¡¡¡ Colegio Mateo Escagedo Salmón!!!!!!!!



(Los nombres de los personajes son un 
ejemplo. A la hora del anuncio, lo puede ser quien quiera)

                      

domingo, 3 de marzo de 2013

La gaita que a todos hacía bailar


La gaita que a todos hacía bailar


Título: La gaita que a todos hacía bailar

Autor: Alberto Sebastián

Editorial: Cantabria Tradicional

Resumen: Juan era un campesino joven que vendía manzanas. Tan bueno y amable era que un día, una anjana le regaló una gaita muy especial: tenía la capacidad de hacer a la gente bailar. Cuando la anjana le dijo que la probara, lo hizo y toda la gente que estaba pasando por ahí se puso a bailar sin parar. Hasta los perros y gatos bailaban. Pasaron varios días y llegó la noticia al pueblo de que apareció un nido de ratas que cortaban las calles y asustaban a la gente. Juan, decidió usar su nueva gaita para echar a todas las ratas del pueblo donde se crió y…

Opinión: Este libro, no me ha gustado mucho, además, le he leído más veces. Los dibujos, sí que son chulos, os lo imaginareis con el que he dibujado yo. Las expresiones del autor en el libro, son muy raras y deduzco que esto pasó en la Edad Media o por ahí. No ha sido uno de los mejores que he leído pero no está tan mal.

Puntuación: 3 wikis

Por: Jon

sábado, 2 de marzo de 2013

la visita de Óliver


La visita de Óliver:

El viernes día 1 de Marzo de 2013, ha venido de visita a la clase de 6ºA un deportista que hace Ironman llamado Óliver. 
Nos ha contado todo sobre su carrera deportiva  desde que era pequeño y jugó de portero hasta ahora, que va mucho a la montaña. Nos ha enseñado unas fotos en las que el salía en alguna carrera, triatlón o el único Ironman que ha hecho. Le hemos hecho unas preguntas sobre por ejemplo, si se puede permitir algún dulce, si ha hecho alguna vez una carrera de cross... 
Al final de la explicación, le hemos dado un trozo de tarta como despedida, nos hicimos una foto en grupo y nos despedimos.

Me he divertido mucho.

  ¡Ojalá Óliver vuelva algún día =)!


Jon

miércoles, 27 de febrero de 2013

El Ironman

El Ironman


El Ironman, es la prueba más exigente del triatlón. 
Es la prueba más dura del mundo.
Es un deporte muy difícil y duro en el que tienes que hacer:

- unos 3 Km y medio de natación

-180 Km de ciclismo

-casi 43 Km corriendo

Participan deportistas de 38 países.

Para que veáis lo dura que es, aquí os dejo un vídeo.



miércoles, 20 de febrero de 2013

Abdel


ABDEL
Título: Abdel

Autor: Enrique Páez

Editorial: El barco de vapor

Resumen: Esta es la historia de un joven tuareg (pueblo nómada del desierto del Sáhara) llamado Abdel que pasó malos momentos pero al final, fue feliz para siempre.
 Todo comenzó cuando Abdel y su padre decidieron viajar a España en busca de trabajo, atravesar Marruecos y el estrecho de Gibraltar, no era tarea fácil, pero deciden intentarlo y lo consiguen.
 En Madrid, adquirieron un trabajo de transporte de objetos. Era un buen trabajo, pero tenían que hacer las entregas sin que la policía los viera, porque sino, les mandarían de vuelta a su punto de orgen, donde no se puede trabajar y morirían en la guerra.
 Unas semanas después, a Abdel y su padre, les encargaron ir al puerto a entregar unos objetos. Al llegar, se lo dieron al propietario pero poco después, aparecieron 3 policías de la nada y detuvieron al padre de Abdel. Como él sabía que también le cogerían, salió corriendo hacia un bosque y se metió en un cementerio a esconderse de los policías. Pasaron 5 días sin que Abdel comiera ni bebiera, pero de prono, ocurrió el milagro…

Opinión: Este libro es bastante triste pero bonito. Esta historia es real por lo que dice el autor. Este libro no tiene ningún dibujo, solo en la portada. A pesar de tener mucho texto, tiene unas 95 páginas y cuando te pones a leerle, no puedes parar. El personaje que más me ha gustado ha sido Abdel, por supuesto. Se le recomiendo a personas que les guste la intriga. Este libro es mío así que si le queréis leer, os le dejaré con mucho gusto.

Puntuación: 5 wikis

Por: Jon