Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Mi nombre es Stilton, Geronimo Stilton


Mi nombre es Stilton,
Geronimo Stilton.


Resumen:Gerónimo está harto en la editorial y decide buscar un ayudante. Contrata a una chica que decía que Gerónimo decía que era la ideal: rápida con el ordenador ,inteligente…y firma el contrato  sin conocer a su nueva ayudante .Cuando se presenta a trabajar comprueba que se trata de una niña extravagante, Pinky Pick una niña de 13 años de edad. Gerónimo duda que le pueda ser útil pero poco a poco va comprobando lo astuta que es la niña. Pinky Pick organiza una súper Fiesta a Gerónimo en su cumple asimismo consigue llevar a Gerónimo al Polo Norte a celebrar el año nuevo.
Y Pinky Pick se sorprendió porque había hecho que Gerónimo sea de ser un   ratón aburrido pase a ser un ratón tan autentico.      


Opinión: Este cuento me ha gustado mucho, porque me sorprendió como se quedo Gerónimo al ver lo astuta que era la niña y también me sorprendió que Gerónimo diese ese cambiazo de ser aburrido a ser guay. Yo creo que ya debo de dejar de leer Geronimo Stilton, pero como me faltan fichas de lectura y este libro le tenía en casa pues...Aún así, este libro no me a disgustado
Este cuento se le recomiendo a los que les gusten los cuentos de aventuras y emocionantes .

Le doy: 4 wikis
                      

Fray perico y su borrico

Editorial:El barco de vapor

Autor:Juan Muñoz Martín


Resumen: En un convento muy cerca de Salamanca, vivían veinte frailes (monjes). Eran un poco raros todos ellos porque iban con la cabeza rapada, una barba larga y muy blanca, todos ellos iban caminando en fila de uno por los gigantescos claustros.Un día, llegó al convento un chico llamado Fray Perico con su burro, que encima que no le aguantaban, este revolucionó todo el convento...si queréis saber lo que viene ahora leeros el libro


Opinión: Este libro me ha gustado pero no tanto como otros, en un principio cogí este libro no por la buena pinta que tendría sino porque como en clase estamos diciendo casi todo el rato perico, pues me llamó la atención que un libro se titulase así.


Wikis: Le doy 3 wikis

Opinión libro Los Sin Miedo: Al final de la costa de la muerte.


Este libro me ha gustado mucho, mucho más que el otro libro de Los Sin Miedo titulado “El campamento del zorro vengador”, Aunque los de 6ºB no les gustara tanto. Al principio de la historia el libro se veía un poco aburrido pero luego el escritor Jose María Plaza(nos ha visitado al colé) le metió ritmo a la historia. De lo que más me ha gustado del libro ha sido que cuando Ricardín  atropella al submarinista que se escapaba con el cofre del tesoro.Y donde peor lo pase fue cuando el lobo intentaba ir a por Álvaro, Cristina, David y Belén, eso fue lo que más mala espina me dio.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Visita de Jose María Plaza

El día 21 de mayo de 2013, nos visito al colegio nada más ni nada menos que Jose María Plaza. un gran escritor de libros.El es el autor del libro que estamos leyendo en clase de los “sin miedo”.Luego los alumnos de sexto de primaria le hicimos preguntas, el, muy amable, nos contestó a todas sin problema, nos dijo que libro le gustaba más, que libro le gustaba menos, cuando empezó a escribir y lo que quería ser de mayor ( por cierto no era escritor, era ser ingeniero). Cuando nos termino de contestar a las preguntas nos firmó a todos los libros y nos fuimos a clase

domingo, 28 de abril de 2013

Excursión al Monte Buciero

Esta excursión me ha gustado mucho, todo empezó por la mañana, del colegio partimos a Santoña donde tubitos que esperar al lado de un campo de rugby al guía para que nos enseñara el monte.
Una vez ya en el monte, empezamos a subir cuestas y más cuestas (como no, todos nos quejábamos)
Pero cuando nos íbamos metiendo más al fondo, ya daba la sombra y un poco más el aire.
Después de comer, bajábamos las cuestas, pasamos por al lado de la cárcel de Santoña y...¡LA PLAYA!por suerte, los profesores nos dejaron entraren la playa pero con una condición no pisar el agua.
Todos nos empezamos a tirar bolas de arena y acabamos...imaginar cómo acabamos..., en fin que había estado muy chulo.Luego fuimos a la cabaña del abuelo Peuto y allí nos recibieron muy bien, como no, cada uno con su agua . Un chico llamado Victor nos enseñó el albergue y nos gusto a  todos mucho.
Una vez que ya nos lo enseñaron, fuimos al autobús y nos llevo al colegio donde allí ya estaban nuestros padres para recogernos y irnos a casa

opinión:Esta excursión me ha gustado mucho porque me pareció muy chulo ir por el bosque y ir a la playa.

miércoles, 10 de abril de 2013

El agua del polo norte

El agua del polo norte es dulce por una sencilla razón, el agua salada no se puede congelarEsto tiene explicación porque como bien sabrás, el Polo Norte no es un continente, es decir, que no hay tierra por debajo del hielo. Es el océano ártico congelado.
Y por si queréis saber más del agua del polo norte aquí os dejo una página web que trata de hablarnos de ella

domingo, 7 de abril de 2013

malos vecinos

Cuento sobre la importancia de hablar para aclarar las cosasHabía una vez un hombre que salió un día de su casa para ir al trabajo, y justo al pasar por delante de la puerta de la casa de su vecino, sin darse cuenta se le cayó un papel importante. Su vecino, que miraba por la ventana en ese momento, vio caer el papel, y pensó:
- ¡Qué descarado, el tío va y tira un papel para ensuciar mi puerta, disimulando descaradamente!
Pero en vez de decirle nada, planeó su venganza, y por la noche vació su papelera junto a la puerta del primer vecino. Este estaba mirando por la ventana en ese momento y cuando recogió los papeles encontró aquel papel tan importante que había perdido y que le había supuesto un problemón aquel día. Estaba roto en mil pedazos, y pensó que su vecino no sólo se lo había robado, sino que además lo había roto y tirado en la puerta de su casa. Pero no quiso decirle nada, y se puso a preparar su venganza. Esa noche llamó a una granja para hacer un pedido de diez cerdos y cien patos, y pidió que los llevaran a la dirección de su vecino, que al día siguiente tuvo un buen problema para tratar de librarse de los animales y sus malos olores. Pero éste, como estaba seguro de que aquello era idea de su vecino, en cuanto se deshizo de los cerdos comenzó a planear su venganza.
Y así, uno y otro siguieron fastidiándose mutuamente, cada vez más exageradamente, y de aquel simple papelito en la puerta llegaron a llamar a una banda de música, o una sirena de bomberos, a estrellar un camión contra la tapia, lanzar una lluvia de piedras contra los cristales, disparar un cañón del ejército y finalmente, una bomba-terremoto que derrumbó las ...
opinión:
Me ha gustado mucho sobre todo cuando discuten. Este cuento es de risa y se lo recomiendo a los que les gustan los cuentos de risa y tienen sentido del humor.Yo creo que este cuento puede ser realidad porque los vecinos de hoy en día, no se suelen llevar muy bien.
Nota:le doy 4 wikis.

martes, 26 de marzo de 2013

El diario de Greg"un pringao total"

Este libro trata sobre un muchacho,  qe le compra su madre un diario para escribir sus memorias. Greg empieza a ir al instituto y alli no se sentía agusto porque se tenía qe cruzar con niños de una gran altura y mas fuertes. Greg tenía un amigo que no esqe le gustara mucho pero no había otro, se llamaba Rowley era un chico un poco tonto por asi decirlo. En el instituto había una maldición de un queso el qe lo tocara tendría la maldición del queso. Greg y Rowley en Halloween vacilaron a unos chicos mayores, pasado un tiempo los chicos mayores los pillaron y a Rowley le hicieron tragarse la loncha de queso, al día siguiente la gente se enteró de que no había queso y por deduciones culparon a Greg, Rowley y Greg se enfadaron y Greg defendió a Rowley de lo de la maldición y Greg y Rowley se hicieron amigos otra vez.

Opinion-este cuento me ha gustado mucho porque trata como un niño explica la vida en el instituto, eso si , para mi, no deberían maltratarle porque es un niño como todos. Y su hermano Rodri le hace muchas travesuras, y Gerg tiene envidia de su hermano pequeño.Este cuento ha sido uno de los mejores que he leído 

Se lo recomiendo a todo el mundo.

Le doy  4 wikis

lunes, 25 de marzo de 2013

Excursión

Hoy, 25 de marzo los profesores de Educación Física organizaron una excursión, que consistía en ir en bici desde el colegio hasta la punta parayas y una vez allí, salir a la mar a remar.
El día empezó mal, porque hubo un pequeño incidente cuando íbamos  al colegio con las bicis pero luego todo  cambio cuando nos pusimos en marcha.Una vez en parayas, los alumnos de 6ºA y de 6ºB se dividieron en dos grupos. Nos enseñaron a remar y cuando ya sabíamos más o menos, salimos a remar a la mar, todo un reto.
Cuando ya remamos los dos grupos, nos fuimos a comer y después, nos pusimos a jugar por allí.
Cuándo ya cogimos las bicis para ir al colegio, nos pusimos en marcha.L vuelta fue mucho peor porque además de que había que subir más cuestas, empezó a llover por desgracia.Todos nos fuimos a casa empapados. La verdad... LA EXCURSIÓN MOLÓ MUCHO y también me gustaría volver :p



martes, 19 de marzo de 2013

El pequeño vampiro en la boca del lobo

Editorial:Alfaguara

Autor/a:Angela Sommer-Bodenburg

Resumen:Un día nuestro pequeño vampiro Anton,entro con un gran sentido del humor al cementerio;aunque en realidad, al estar en aquel lugar sintió un ligero temor, a se me olvidaba, Anton iba acompañado de Anna pero Anton a pesar de su ligero temor la siguió.
Los dos fueron andando por el cementerio hasta que Anton dijo:!y esa vieja capilla tan grande¡.
Se acercaron a la capilla cuya capilla tenía la puerta de hierro y un enorme candado pero no iba a terminar así...como ya sabemos, Anton le gustan los vampiro y justamente para ir al cementerio se vistió de vampiro pero...¿si el guardián del cementerio tomaba por un autentico vampiro, y se acercaba hacia el, con una rapidez y le clavaba en el pecho una enorme y afilada estaca...?Ahí lo dejo, si queréis saber como acaba coger el libro

Opinión: Este libro me ha encantado sobre todo, por como expresa la escritora(Angela Sommer-Bodenburg) la historia.También me sorprende la valentía de Anton de ir a un cementerio vestido de vampiro...¿sería por su amigo Rudifer?porque igual en el cementerio le dio ese ligero temor porque se creía que al ir vestido le aparecerían espíritus o algo por el estilo

El campamento del zorro vengador

Editorial:Destino
Autor:Jose María Plaza
Resumen:Unos amigos se van a pasar el verano de campamento del aire, aunque luego se arrepintieron un poco de ir pero bueno.
Una vez allí, tuvieron que hacer un juego que consistía en lo siguiente;Iban a repartir unas cartas a todo el campamento y al que le tocaría el as de de espadas ser el zorro, que consistía en hacer bromas a la gente del campamento.Justamente el as de espadas le toca a uno de nuestros personajes, concretamente es David, y tenía que elegir a dos de que serían sus "zorrillos".
Cuando fueron pasando los días, Álvaro, David y Belén se dieron cuenta de que una persona estaba actuando por ellos y se pasaron casi todo el campamento intentando averiguar quien seria pero...todavía no se sabe quien es el zorro vengador...

Opinión:Este libro pensaba que iba a ser un coñazo pero luego me empezó a gustar más y más hasta que si Jorge no nos quita los libros, seguirá leyendo este libro porque ahora me gusta mucho con tanto lío del zorro vengador que si el cementerio que si el director...Bueno no me voy a enrollar mucho lo que quería decir es que este libro me ha encantado(aunque todavía no le hemos terminado)y también tengo muchas ganas de empezar el otro libro de la colección.
 Le doy:5 wikis

miércoles, 13 de marzo de 2013

Anuncio

-Unos señores mayores están andando por el parque pero... se les agotan las energías:(
-Y cuando están sentados en un banco, ven una moribunda de niños y ancianos corriendo, los ancianos se miran con cara de estrañados.
-Hasta que llega un alumno del colegio Mateo Escagedo Salmón y les dice:
-Si queréis recuperar energiiiaaasss tomad una camiseta del camino lebaniego:ROJA BONITA Y  ENCIMA...TE DA ENERGIA¡¡¡AHH Y POR SOLO 6€!!!entonces los señores las compran y...!!!RECUPERARON LAS ENERGIAS¡¡¡ y se fueron todos cantando...!!!SI QUIERES UN PLUS DE ENERGIA, PONTE NUESTRA CAMISETA CADA DIIIIAAAA¡¡¡:):):):):)
:-)

sábado, 2 de marzo de 2013

Visita de Óliver Gutierrez

El 1 de marzo, vino al colé un deportista llamado Óliver Gutierrez.
El nos contó, que de pequeño tenía asma y que le costaba mucho hacer algunos deportes.
 Después, quiso entrar en contacto con la naturaleza, y se dedicó a correr por la montaña, claro,siempre iba con sus amigos.
Y iba haciendo todos los días natación y a la vez, correr por la montaña, hasta que un día un amigo le dijo que porque no se apuntaban a la prueba Ironman, y Óliver dijo que si.
Entonces, los dos se fueron a Barcelona a hacer la prueba.
Óliver, tardó en hacerla 11h. y 04 min.
Aunque para el, lo importante no era ganar,era terminar la prueba
En mi opinión, Óliver es todo un campeón porque hacer la prueba Ironman con asma, no lo hace todo el mundo.
Para mi, hacer esa prueba seria un sueño.



lunes, 25 de febrero de 2013

Ironman

Ironman significa hombre de hierro
Las pruebas Ironman suelen ser bastantes duras porque hacerse   3’8 Km nadando,  180 km montando en bici en solitario y correr 42’195 km a pie  ya es bastante. Para mi es uno de los deportes más extremos que hay, sobre todo porque duran 7 horas hay que estar muy bien preparado para hacer esto 




miércoles, 20 de febrero de 2013

lunes, 11 de febrero de 2013

sábado, 15 de diciembre de 2012


Libro: Bar del Infierno


Autor: Alejandro Dolina

Resumen: El cafetín es un laberinto. Su destino es extraviarnos en sus encrucijadas. Pero algunos presienten una verdad aún más terrible: no se puede salir del bar, no por la falta de puertas ni por la disposición caprichosa de sus instalaciones, sino porque no hay otra cosa que el bar. El afuera no existe.
El hombre a quien llaman el Narrador de Historias está obligado a contar un cuento cada noche, cuando el reloj da las doce. Nadie le presta atención. Anda siempre con unos libros grasientos y ....

Opinión Este cuento me ha encantado no tengo palabras para describirlo, porque la primera vez que entran y ven que no pueden salir, a todos les entro el cague.
En este cuento siempre pasan cosas curiosas; que les entra el miedo; que se quieren suicidar, bueno todas esas cosas....
Este cuento se le recomiendo a todo el mundo que le gusten los libros de aventuras y un poco de miedo
Le doy 5 wikis 

lE DOY 3 WIKISLibro: Charlie y la Fábrica de Chocolate


Autor: Roald Dahl

resumen: Por primera vez en una década, Willy Wonka, el solitario y excéntrico fabricante de chocolate, abre las puertas de su fábrica al público, a cinco niños para ser exacto. Para tal motivo incluyó cinco billetes dorados en sus chocolatines.
Los cinco afortunados que encuentren los billetes se harán acreedores de una visita guiada dada por el mismísimo Sr. Wonka.y .... !Léete el libro¡¡

Opinión: Este cuento no ha sido muy bueno, no ha sido tampoco muy malo pero tampoco muy bueno;
Yo no se porque Willy Wonka regaló entradas ""vip" a los niños. Este libro también lo tengo  que decir tiene partes muy interesantes pero muy pocas, pasan cosas cada mucho tiempo.
Este libro se lo recomiendo a todos los que les gusten los cuentos tranquilos que no haya muchos follones en el.

Le doy 3 wikis

miércoles, 12 de diciembre de 2012

La Edad Media


LA VESTIMENTA DE LA EDAD MEDIA
La Edad Media es un periodo de la Historia que abarca desde el año 476 d.C. (caída del Imperio Romano) hasta el año 1492(descubrimiento de América)
Ya no utilizaban ropas como las que llevaban los romanos, si no que descubrieron nuevos tejidos y diseños. Empiezan a utilizar tejidos como el punto y la malla, y, los más ricos podían permitirse  adornos de oro, piedras preciosas, etc..
Los hombres utilizaban calzas para cubrir las piernas, camisas y largas túnicas de lana, también podían llevar sombreros. Para la guerra llevaban cotas de malla sobre túnicas de lana, armaduras, escudos y yelmos de hierro.
Las mujeres llevaban faldas largas y rectas y camisas con mangas ajustadas. Solían llevar sombreros.
En cuanto al calzado, hombres y mujeres  utilizaban una especie de zapatillas de cuero, aunque los hombres también podían llevar botas 

lunes, 3 de diciembre de 2012

Excursión a Castro

la excursión a Castro me ha gustado pero no ha sido una de las mejores que he hecho pero en fin.... mejor eso que dar clase
Yo creía que en el miliario iba a ver letras pero no había naaaaa
También esperaba algo más de la ciudad de Flaviobriga porque solo había cuatro cositas de na
También reconozco que la excursión ha estado bien por lo "COTILLESO"
Lo que menos me ha gustado ha sido el miliario y
lo que más jugar en el parque:-)
Lo de volver a hacer esta excursión me lo pensaría...
Pero para mi esta excursión no me ha gustado mucho